sábado, 25 de mayo de 2013

El nunca lo hagas de Facebook

Una fotito pal Facebook.  
 
 
Con toda la información que nos provee, la diversión que nos procura, la oportunidad de estar conectados a la red durante las 24 horas del día... Y los osos que hemos visto que "nuestros amigos" hacen... O nosotros mismos hemos cometido.

Léanlos, identifíquense y compartan los suyos al final, en la zona de comentarios.

1. Actualizar tu estatus 10 veces al día y que nadie te de un solo like. Ni te escriban un comentario. Ni nada. #Foreveralone.
2. Solicitar compañía vía FB: "¿Alguien que me invite a una súper party este fin?". "¿Quién me acompaña al cine?". "¿Qué plan para hoy, muchachos?".
3. Que hayas tenido la delicadeza de no eliminar de tu lista de amigos a tu ex, y el/la susodicho/a haya comentado en todas tus fotos "Maldito mentiroso, pinche infiel".
4. Que la mitad de tus amigos de FB sean personas a las que no conoces en la realidad palpable.
5. Agarrar Facebook como confesionario o tu diario de dolor.
6. Cuando te niegas a ir con tu chava o tus cuates a un lugar por "cosas de chamba" y hayas decidido ir a una fiesta más chida... Y a los 10 minutos te estén reclamando porque vieron las fotos que acaba de postear la bandita con la que estás.
7. Equivocarte de persona a la hora de usar el chat. Y comunicar cosas inconfesables: asuntos sexuales, hablar mal de alguien, cosas así.
8. Hacer duckface... en mayo de 2013...
9. Publicar fotos enseñando los calzones. O una gorra de poli combinada con una pose -acá- bien sensual.
10. Estar de stalker en el perfil del hombrequetehaceenloquecer/mujerqueteponeasudar y darle like a algo por equivocación, se supone que tú no tendrías que estar navegando por ahí.
11. Usar Facebook para decir absolutamente todo lo que haces.
12. Las mujeres que suben fotos en bikini... tomadas en el baño.
13. La gente que le da like a sus propios comments.
14. Que pretendan escribir, así, bien filosofal, y tú sólo pienses en sus faltas de ortografía.
15. El güey que publica sus fotos en la playa y muestra su tremenda panzota chelera.
16. Esos que ponen su foto de cuando eran niños durante el transcurso del 30 de abril.
17. El que disfruta poniendo fotos de chicas bien buenonas... Cuando te acuerdas de su esposa o novia te das cuenta por qué lo hace y sientes penita ajena por ella.
18. Tener a tus papás en FB y que lo usen como herramienta para hacerte sentir culpable con post tipo "andas muy perdida, m'jita" o escribiéndote "¿por qué no me contestas el teléfono, eh?, ¿lo apagaste?, ¿me bloqueaste?".
19. Que reveles tu estado de ánimo con links de YouTube de rolas bien llegadoras o con citas textuales de poemas/libros/canciones.
20. El tipico poco agraciado, o poco agraciada, que postea miles de fotos con famosos porque se la pasa correteándolos.
21. Mandar indirectas por Face, sentimental o laboralmente hablando.
22. Que aparezca en tu timeline una publicación de que le diste clic a un video donde salen unas chicas en pelotas.
23. Que todos se den cuenta de que esa bolsa Chanel con la que te tomaste foto es pirata.
24. Cuando alguien toma la 'dificilísima' decisión de eliminarte de FB porque eres un clavado con temas políticos, ecológicos, sociales, amorosos. Personas, Facebook es un jueguito, la realidad está allá afuera.
25. Estar conectado en el chat del Facebook todo el día, todos los días. Siempre disponible. Siempre ahí metido. Calma. Bájale. ¡Date un poquito a desear! ¡Vive!

sábado, 4 de mayo de 2013

Lugares increíbles, difícil creer en ellos.


Que lugares sorprendentes has conocido. He aqui algunos de los paisajes naturales mas espectaculares del mundo. La naturaleza no deja, ni dejara de sorprendernos. Hecha un vistazo a estas imagenes.

Túnel del Amor, Ucrania.

Túnel del Amor, Ucrania
El “túnel del amor” está situado en en Kevlan en Ucrania. Aquí, un tramo de una línea de tren fuera de servicio se convirtió en un túnel rodeado de vegetación y lleno de un clima poético. El mágico lugar, de una comunidad donde viven ocho mil personas, es considerado uno de las más románticas del mundo, con sólo 3 kilómetros de largo.

Campos de Tulipanes, Holanda.

Campos de Tulipanes, Holanda
Esta flor había vagado por Persia, China y Turquía, hasta que un científico holandés la llevó al pequeño país europeo, donde el tulipán supo disfrutar del clima y el suelo, y se convirtió en un símbolo nacional. Encontrados por toda Holanda, siete millones de tulipanes florecen anualmente en Keukenhof, el parque floral más grande del mundo, así como en los campos de tulipanes de Bollenstreek, que atraen a cientos de miles de amantes de las flores todos los años.

Salar de Uyuni, uno de los espejos más grandes del mundo, Bolivia.

Salar de Uyuni
El Salar de Uyuni es el salar más grande del mundo, ubicado en el suroeste de Bolivia, en el altiplano andino, a 3,650 metros de altitud. Se estima que el Salar de Uyuni contiene 10 mil millones de toneladas de sal, de las cuales se extraen menos de 25,000 anualmente. Además de la extracción de sal, el Salar es también un importante destino turístico.

Parque Flores Hitachi Seaside Park, Japón.

Parque Flores Hitachi Seaside Park
Es imposible no dejarse seducir por la belleza del Hitachi Seaside Park, un parque de flores situado en Hitachinaka, Japón. El sitio es muy visitado por los turistas durante todo el año, pues cada temporada su apariencia se modifica por completo, trazando las bellezas de sus flores estacionales.

Cuevas de hielo Mendenhall, Alaska (EE.UU.)

Cuevas de hielo Mendenhall
El Glaciar Mendenhall tiene aproximadamente 19 km de largo y se encuentra en Mendenhall Valley, a unos 19 km del centro de Juneau, en el sureste de Alaska. Una de las más impresionantes vistas del glaciar es su cueva de hielo extremadamente azul – la combinación de las fantásticas paredes de hielo con la luz solar proporcionan una vista increíble.

Playa Roja, Panjin, China.

Playa Roja, Panjin
La playa roja en la ciudad de Panjin es un espectáculo natural que acontece anualmente. Un tipo de alga encontrada en abundancia en las aguas de esa región comienza a crecer entre abril y mayo, permaneciendo verde durante todo el verano. Con la llegada del otoño, las algas comienza a morir y se vuelven completamente rojas, completando su ciclo y transformando totalmente el paisaje costero.

Bosque de Bambú, Japón.

Bosque de Bambú
Sagano Bamboo Forest es un hermoso bosque de bambú que cubre un área de unos 16 km², situado en Arashiyama, a 30 minutos de Kyoto, Japón. El lugar encanta no sólo por su belleza natural, sino por los sonidos producidos por el viento que sopla a través de los árboles de bambú.

Túnel Cherry Blossom, Alemania.

Túnel Cherry Blossom
El túnel de la flor de cerezo (Heerstrabe) se encuentra en la ciudad alemana de Bonn. Está situado en una calle tranquila, que formó un pasillo hecho con una serie de hermosos árboles de cerezos. El momento perfecto para visitarlo, obviamente es en la
primavera alemana.

Mina de Naica, México.

Mina de Naica
La Mina de Naica, en el estado mexicano de Chihuahua, es una mina en funcionamiento, de la que se extrae plomo, zinc y plata. A lo largo de su operación, sin embargo, se hizo famosa por sus numerosas cuevas que contienen cristales de selenita, con tamaños que van hasta los 11 metros de largo y 4 metros de diámetro. La más famosa es la Cueva de los Cristales.

Túnel Wisteria, Japón.

Túnel Wisteria
La cascada de flores púrpuras parecen haber salido de un sueño o una pintura, pero son reales y puede ser disfrutadas por los visitantes de Kawachi Fuji Gardens, un jardín en Kitakyushu, Japón. Las plantas forman un túnel que impresiona por la densidad y la mezcla de tonos de verde y lila.

Bosque Negro, Alemania.

Bosque Negro
El Bosque Negro es una cadena montañosa en el suroeste de Alemania, en el estado de Baden-Württemberg. Región bastante irrigada, el Bosque Negro es atravesado por la línea divisoria de aguas entre el Océano Atlántico y el Mar Negro.

Los campos de té, China.

Los campos de té
Esta foto muestra la cultura del té verde en China. Es un paisaje increíble.

Montaña Tianzi, China

Montaña Tianzi
La montaña se encuentra en Zhangjiajie en la provincia china de Hunan, cerca del valle Suoxi. Lleva el nombre de los agricultores Xiang Dakun etnia Tujia, que lideró una revuelta entre los agricultores locales. “Tianzi” significa “hijo del cielo”, y es el epíteto tradicional del emperador chino.

Caverna Hang Son Doong, Vietnam.

Hang Son Doong
Esta cueva es la más grande del mundo. El paso subterráneo es tan grande que su fin aún no ha sido encontrado. Hang Son Doong forma parte de una galería de 150 cuevas en el Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang, a unos 500 kilómetros de la capital, Hanoi. Expediciones muestran que el espacio tiene al menos 4.5 kilómetros y llega a 140 metros de altura en algunas partes.

Parque Takinoue, Japón.

Parque Takinoue
Takinoue es un famoso parque japonés conocido por sus pequeñas rosas y flores de color púrpura que se extienden por más de 100,000 m² La mejor época para visitarlo es desde mediados de mayo hasta principios de junio. El “Pink Moss Festival ” tiene lugar todos los años en mayo, cuando las flores están en su más hermoso colorido.

Antelope Canyon, EE.UU.

Antelope Canyon
Este cañón es uno de los más estrechos y más visitados del suroeste de Estados Unidos. En la tierra de la Nación Navajo, Arizona (EE.UU.), el Cañón Antelope consiste en dos formaciones separadas, denominadas individualmente Upper Antelope Canyon (Cañón del Antílope superior) y Lower Antelope Canyon (Cañón del Antílope inferior).

Lago Hillier, Australia.

Lago Hillier
El lago Hillier está en Middle Island, el más grande del grupo de islas e islotes que conforman el archipiélago de Recherche, Australia. Nadie sabe a ciencia cierta por qué tiene este tinte rosado, pero se sabe que es permanente, ya que no cambia incluso cuando el agua se recoge en un recipiente.

Lago Retba, Senegal.

Lago Retba
Otro lago rosa. Esta vez, los científicos creen que el color es el resultado de los altos niveles de sal en el agua. En algunas zonas, la concentración de sal alcanza el 40%. Senegaleses navegan todos los días al Retba para recoger el mineral, que se acumula en las orillas del lago. Al igual que en el Mar Muerto, es fácil flotar en este lago, debido a la alta concentración de sal.

Campos de lavanda, Reino Unido y Francia.

Campos de lavanda
Campos de lavanda 2
Los campos de lavanda se componen de un género de 39 especies de plantas con flores en la familia de las mentas, Lamiaceae. Muchos miembros del género son ampliamente cultivadas en climas templados como plantas ornamentales para el jardín y el uso del paisaje, y también en el mercado para la extracción de sus aceites esenciales. Destino popular para cualquier fotógrafo, los vastos campos de pequeñas flores púrpuras puede hacer a un paisaje impresionante.

Campo de flores de canola, China.

 flores de canola
En toda la primavera se puede ver surgir un océano de flores amarillas en el condado de Luoping, un área poco desarrollada al este de la provincia de Yunnan, China. Se trata de las canolas, que son utilizadas para la producción de aceite para los seres humanos, los animales y biocombustibles.

Monte Roraima, América del Sur.

Monte Roraima
El Monte Roraima es la montaña más alta de las montañas de Pacaraima. Se extiende a ambos lados de la frontera entre Venezuela, Brasil y Guyana. Este monte es parte del Parque Nacional Canaima, Venezuela, declarado un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El medio ambiente está protegido por el parque en territorio venezolano, y por el Parque Nacional del Monte Roraima en Brasil.

Parque Geológico Zhangye Danxia, China.

 Zhangye Danxi
Parece haber sido pintado a mano, pero son el trabajo de millones de años de acción geológica: las montañas del Parque Geológico multicolor Zhangye Danxia llaman la atención de numerosos turistas cada vez que van a la provincia de Gansu en el norte de China. Este tipo de geomorfología única, que sólo se encuentra en China, consiste en formaciones de arenisca y otros depósitos minerales que se han acumulado durante más de 24 millones de años. El movimiento de la corteza, junto con factores externos como el viento y la lluvia fueron creando las capas de diferentes colores, texturas, tamaños y diseños.
Por lo menos esta claro que México cuenta con su aportacion. Visitemos estos lugares cuando nos sea posible.