viernes, 28 de octubre de 2011

Real Epidemia de la Lengua

Briago

Vocabulario indispensable para estas y todas las demás fiestas.
Alcoholímetro: Dispositivo para medir cuánto alcohol en la sangre te permite manejar sin tirar los conos naranjas.
Antro: Oscuro sitio de hacinamiento nocturno donde el volumen de la música impide la plática y obliga a la bebida.
Bacacho: Bebida generosa, fácilmente mezclable y adulterable.
Briago: Sujeto que supone que mirarte a los ojos es ver sobre tu hombro derecho.
Calidad de bulto: Estado ínfimo de respuesta en el organismo de un briago.
Caguama: Dosis mínima de cerveza capaz de agraciar a una mujer poco bella.
Chela: Fermento espumoso de cebada y lúpulo que sabe mejor si está Elodia.
Chupe: Unidad fundamental e indivisible de la materia etílica.
Credo: Estado entre la cruda y el pedo.
Cruda: Síndrome existencial donde por igual se pierde la fe que se ruega a Dios y cuyo remedio es olvidar el existencialismo, a Dios, y seguir borracho.
Curado: El Kool-Aid del pulque.
Curársela: Inútil acción de aplicarse remedios que distraigan la intención de emborracharse nuevamente.
De Hidalgo: Advertencia de cometer incesto con la progenitora en caso de no beber todo el contenido de un vaso sin respirar.
Domperiñón: Bebida que tiene el don de parecer fina.
Drink: Sinónimo chic de chupe.
En vivo: En realidad, casi muerto: crudo o aún borracho, sin dormir y laborando.
Farra: Peda jacarandosa, larga y multitudinaria.
Fumigado: Ser humano cuya dosis etílica lo lleva a comportarse como insecto en pesticida.
Fría: Estado óptimo de las chelas. Sinónimo: muertas.
Guarapeta: Sobredosis de guarapo, aguardiente de caña.
Guácara: Onomatopeya que designa la acción, efecto, sustancia, olor y viscosidad de un vómito.
Hasta atrás / las chanclas / las manitas: Ubicación probable del refugio del intelecto, tras replegarse por efectos del alcohol.
Hacer un cuatro: Acrobacia que deja de serlo si no hay alcohol involucrado.
Incróspido: Neo-ilogismo para decir borracho.
Jaibol: Chilanguización de high ball: whisky con soda.
Jarra: Recipiente universal de toda borrachera.
Levantamuertos: Curacruda que si no te mata, te hace más fuerte.
Mona: Siesta etílica de facciones simiescas.
Pata de elefante: Recipiente de dimensiones podopaquidérmicas.
Peda: Deporte universal para mantener el hígado en forma… de esponja.
Pedo: Practicante de este deporte.
Pistear: Chupar a traguitos.
Pomo: Recipiente chupable.
Questoquelotro: Brindis alternativo.
Salucita: Brindis con rompope.
Tella: Cipiente que ntiene el upe.
Téibol: Antro cuya perfección es directamente proporcional a la solvencia de tu cuenta bancaria.
Trago: Medida de capacidad de ingesta.
Ventanita: Espacio de 30X30 cm que, de ser hallado, significa posponer la cruda.
Vinata: Burdel para dipsómanos.

domingo, 18 de septiembre de 2011


20 situaciones en las que te morías de pena cuando eras pequeño y que ahora analizas y piensas: "¡qué tontería!".
Cuando éramos unos viles pubertos tratábamos de cuidarnos de todo. El mundo era malo con nosotros y sabíamos que si fallábamos, habría consecuencias en el futuro. Nada más ridículo. Aquí recordamos 20 de esas cosas absurdas que ponían rojas nuestras mejillas.
Y tú cual agregarias a la lista?

1- Comer cosas engordadoras enfrente del novio. Sobre todo hamburguesas y espagueti.

2- Ir con tus papás a algún lado y encontrarte a tus amigos solos, sin familia.
3- Que tu mamá te llevara a tus citas en el coche y no arrancara rápido.

4- Ponerte shorts para hacer deportes en la escuela. ¡O traje de baño para meterte a la alberca!

5- Bailar enfrente de todos.
6- Que tu mamá se hiciera un cambio de look muy extravagante y fuera a la escuela por ti.
7- El coche destartalado de papá. (¡Qué malvados!)

8- Salir en los shows de baile del colegio, como el intercolegial y esas cosas.

9- Que tu fiesta de XV no fuera la de tus sueños sino la de tus papás, con sus propias condiciones.
10- Tu hermano(a) chiquito(a) de chaperón(a) inseparable.

11- Tener jeans de una marca que no estuviera de moda.

12- Decir: “no me dieron permiso”.

13- Para los hombres: tener poco bigote (tipo terciopelo). Para las mujeres: tener bigote.
14- No tener nada de busto o tener mucho.

15- Tener un nombre raro.

16- Que te peinara raro tu mamá y tuvieras que salir con ese look.
17- Que te quemaran públicamente en el chismógrafo de la escuela.
18- Tener las piernas muy blancas sin bronceado.

19- Toser cuando fumabas porque no sabías inhalar el humo.

20- Que tu papá bailara el Gallinazo en medio de una fiesta.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Una pequeña comparativa entre los chavos de ahora y como eramos antes, es ahi donde me doy cuenta que si me estoy haciendo viejo. XD!!!

Los de antes:
Usaban tenis Panam porque eran más baratos que los Converse.
Actuales:
Compran Panam para lucir como el hipster más cool.

Los de antes:
No vivían bajo el yugo de sus padres vía celular.
Actuales:
Apagan el celular cuando están de fiesta y lo prenden sólo para llamar a casa y cambiar la hora de llegada.

Los de antes:
No salían sin chaperón: el hermano chiquito pesadilla debía acompañarlos a todos lados.
Actuales:
Las citas son de dos y los embarazos adolescentes están a la orden del día: progesterona y testosterona a mil y cero educación sexual.

Los de antes:
Tenían papás que les compraban grandes enciclopedias de 50 tomos. También usaban biografías, monografías y esquemas.
Actuales:
Entran a Google, medio buscan y terminan dándole copy-paste a Wikipedia.

Los de antes:
Atacaban los barritos con Clearasil (que compraban en la “botica”).
Actuales:
Usan Asepxia en todas sus presentaciones: shampoo, jabón y toallitas.

Los de antes:
Bajaban su calentura con una revista porno.
Actuales:
Descargan su calentura dándole click a todas las páginas porno que pueden.

Los de antes:
Se lucían por los pasillos de la escuela con los mejores tenis de válvula.
Actuales:
Son unos techys que presumen siempre el mejor modelo de smartphone, tablet o ipad, lap..., y hablan de rams y gigas.

Los de antes:
Se aplacaban el peinado con limón... Bueno, sus mamás se los aplacaban.
Actuales:
Se peinan con gel Xiomara o usan ceras para el pelo.

Los de antes:
Iban a la disco.
Actuales:
Van al Antro.

Antes y después






Los de antes:

Eran incapaces de decir alguna grosería (ni siquiera pensaban en hablarle de "guey" a su papá); si lo hacían, recibían un súper castigo.
Actuales:
Si le dicen guey a su papá, él contesta: “¿mande?”

Los de antes:
Los fanáticos de músicos, actores, etcétera invertían mucho dinero en revistas y compraban cosas “de importación” para saber de sus bandas favoritas.
Actuales:
Investigan todo sobre ellos en internet.

Los de antes:
Leían el chismógrafo para enterarse de la vida privada de los demás.
Actuales:
Usan Facebook.

Los de antes:
Iban a Reino Aventura.
Actuales:
Van a Six Flags.

Los de antes:
Se deprimían y comían chocolates.
Actuales:
Se vuelven emos y se cortan.

Los de antes:
Tomaban clases de guitarra y tenían el sueño de convertirse en rockstars.
Actuales:
Se compran un acetato, lo rayan y dicen que son dj's.

Los de antes:
Le ponían una camiseta vieja a su perro para cubrirlo del frío.
Actuales:
Gastan muchísimo dinero en ropita para su mascota, que termina siendo más cara que la suya.

Los de antes:
Se llenaban de orgullo cuando les salían los primeros pelos del bigote.
Actuales:
Tienen membresía en Depilité.

miércoles, 31 de agosto de 2011

25 cosas estupidas que nos enojan...

Hay situaciones que no podemos evitar y quisiéramos eliminar de nuestras vidas. Los días que más prisa llevamos o que andamos de genio se nos presentan estos retos a la paciencia. ¿Cuál te enoja más?

- Que te toque el corte de caja en el súper –cuando sólo ibas por unas papitas– justo cuando llega tu turno y tarden mil horas.
- Que vayas llegando a tu casa –haciéndote pipí– y el elevador esté atorado en el PH.
- Llevar muchísima prisa y que de repente se te meta un carro que desconoce el significado del término velocidad: va a uno por hora y no te deja avanzar.
- Caminar felizmente por el parque y –¡zas!– pisar una popo de perro, porque alguien no recogió los desechos de su mascota.
- Ir tan distraído que se te pasa la calle a la que ibas y tengas que dar un vueltón.

- Que te digan "tranquilo" o "relájate".

- Ir en el coche, que se te metan y te toque el alto por su culpa.
- Ser un peatón civilizado, ver que se acerca un carro a toda velocidad, detenerte porque si te cruzas te puede arrollar, esperar..., esperar..., esperar  y que el señor frene justo cuando está a un milímetro de ti.
- Que te digan "nena".
- Ir al banco y que se caiga el sistema.

¡Me enoja!
- Quedarte sin internet cuando más te urge.
- Caminar en el centro comercial y que se te meta una familia entera –lentísima y aburridísima– a obstruirte el paso.


- Estar en la cama y que tu mamá te grite: "ven"... y te tengas que parar.

- Tener prisa y no encontrar las llaves.
- Meterte a bañar y quedarte sin agua cuando estás enjabonado, con la carita llena de jabón y los ojos llorosos.
- Notar que no hay papel en el baño justo cuando quieres asearte, después de haber hecho "tus necesidades".
- Estar enamorado de alguien durante mucho tiempo y que cuando al fin lo conoces te des cuenta de que era un idiota.

- Lavar tu coche y que a las 2 horas llueva.

- Comentar el estatus de un amigo en Facebook y que te lleguen las 100 notificaciones de las demás personas que comentaron.
- Contestar el teléfono y que te digan: "Estimado usuario, le recordamos que por falta de pago su servicio ha sido suspendido".

-Pegarte en el dedo chiquito del pie con la orilla de la cama.

- Que quienes quieren entrar al metro, metrobús, suburbano, ecobús no te dejen bajar.
-Tener el siga en el semáforo y que un policía de tránsito te retenga en lo que pasan los otros.
- Ponerte vestido y que salgas y empiece a llover.

- Que te den 200 pesos de cambio, en monedas de a peso y 50 centavos.


martes, 12 de julio de 2011

Pearl Jam

Para celebrar el regreso de Pearl Jam unas pequeñas curiosidades de esta banda enlistada en abecedario.

A
Alive
El primer sencillo del grupo y una de sus canciones más icónicas. A pesar de que en su momento no fue el mayor éxito del grupo, con el paso del tiempo se ha ganado un lugar dentro de las favoritas de los noventa, además de que ha aparecido en varias listas de las mejores canciones de la historia.
B
Boicot
¿Odian los cargos de Ticketmaster? Pearl Jam también, en el 94 Pearl Jam boicoteó al amo de los boletos tras descubrir que agregaban cargos por servicio a los boletos. Dentro de la protesta el grupo canceló una gira y se rehusó a tocar en lugares asociados con Ticketmaster.
C
Cameron Crowe
El directo de cine Cameron Crowe, famoso por Almost Famous y muchas otras películas, es amigo cercano de la banda y ha colaborado con ellos en varias ocasiones. Incluyendo cameos del grupo en varias de sus películas, reportajes y videos musicales. El siguiente proyecto de Crowe es Pearl Jam Twenty una película/documental sobre la carrera de Pearl Jam.
D
Do The Evolution
Otra de las canciones más emblemáticas del grupo, pero sobre todo por su video que era regular en la época en la que MTV pasaba videos y no reality shows de tercera. Éste fue el primer video del grupo en seis años.
E
Eddie Vedder
El carismático y político líder de Pearl Jam, ha lanzado dos álbumes como solista y es considerado una de las voces más representativas del rock alternativo.
F
Festival
Para celebrar su vigésimo aniversario, durante dos días el grupo realizará un festival en Wisconsin con invitados especiales como The Strokes, Queens of the Stone Age y otros.
G
Gossard
Stone Gossard, uno de los guitarristas de Pearl Jam. Además de su trabajo dentro del grupo, Gossard fue uno de los pilares de la cultura grunge en Seattle y ayudó a formar dicha cultura. Participó en otros grupos como Mother Love Bone, Green River y su propia carrera como solista. También fundó la disquera Loosegroove Records.
H
Hail, Hail
Segundo sencillo de No Code, el cuarto álbum de estudio del grupo.
I
Ishmael
Una novela del autor Daniel Quinn que trata sobre un gorila con poderes telepáticos. En diferentes entrevistas el grupo ha confesado que la novela fue una de las principales fuentes de inspiración para el disco Yield.
J
Jeremy
Uno de los sencillos más exitosos del grupo y el que catapultó al grupo a la fama internacional. El video de la canción era uno de los más reproducidos de su época y ayuda a crear el legado del grupo. Después del éxito de "Jeremy", el grupo decidió dejar de hacer videos y lanzar sencillos, cosa que fue respetada durante muchos años.
K
Kanye West
Pearl Jam fue victima de uno de los berrinches de Kanye West en el 2008, cuando el hip hopero acusó al  grupo de ser los causantes del retraso de su presentación en Bonnaroo. Pearl Jam comentó después en uno de sus conciertos que Kanye era un "jacksass".
L
Life Wasted
Canción del octavo disco del grupo. La letra fue escrita por Vedder tras ir al funeral de Johnny Ramone, uno de sus mejores amigos. La canción también resaltó por ser la primera en tener un video conceptual desde "Do The Evolution".
M
Mookie Blaylock
Antes de llamarse Pearl Jam, la banda usaba el nombre Mookie Blaylock en honor a un juego de Basketball del mismo nombre, por cuestiones legales el grupo tuvo que cambiarse el nombre, y qué bueno porque no nos imaginamos a Mookie Blayklock llenando estadios y encabezando festivales.
N
Navidad
Pearl Jam es uno de esos grupos que se preocupa mucho por sus fans, y es por eso que año con año el grupo ha regalado un sencillo especial navideño a los miembros de su club de fans.
O
Official Bootlegs
Desde el 2000 Pearl Jam inició un mega proyecto sin comparación llamado Official Bootlegs, el proyecto presenta grabaciones de alta calidad de prácticamente todos los conciertos de la banda desde el 2000 hasta la fecha. Los conciertos de Pearl Jam en México en el 2003 y 2005 fueron grabados y aparecen dentro de la serie.
P
Planet Defenders
La organización Rock the Earth nombró a Pearl Jam "Plant Defenders" por sus constantes campañas y activismo para cuidar y proteger al medio ambiente.
Q
Queens of the Stone Age
Sin Pearl Jam, probablemente no tendríamos a Queens of the Stone Age. El grupo liderado por Josh Homme fue firmado y lanzó su debut en  Loosegroove Records la disquera de Stone Gossard. Hasta la fecha los dos grupos llevan una buena relación e incluso Queens of the Stone Age aparecerá en el festival del veinte aniversario de Pearl Jam.
 R
Roskilde
En el 2000 durante el festival Roskilde de Dinamarca, nueve fans del grupo murieron sofocados y aplastados durante la presentación de Pearl Jam. Las fechas posteriores de la gira fueron canceladas y el incidente llevó a que el grupo considerara retirarse.
S
Seattle
Ciudad estadounidense cuna del grunge y también cuna de Pearl Jam.
T
Temple of the Dog
Andrew Wood era el vocalista de Mother Love Bone, banda donde tocaban un par de integrantes de Pearl Jam. Wood murió de una sobredosis y  después de este incidente,  Chris Cornell, vocalista de Soundgarden, decidió hacer un tributo al difunto. La banda tributo se llamó Temple of the Dog y tenía a todos los integrantes fundadores de Pearl Jam.
U
Unplugged
¿Una banda noventera sin Unplugged? Imposible, pero a diferencia del de Nirvana, el acústico de Pearl Jam no estuvo disponible comercialmente hasta la re-edición de Ten en el 2009.
V
Vitalogy
Tercer disco de estudio de Pearl Jam y el primero que mostraba al grupo saliéndose del clásico sonido grunge y experimentando con diferentes géneros y sonidos.
W
World Wide Suicide
Canción del octavo álbum del grupo compuesta como protesta ante la guerra de Irak. En general resume la opinión negativa del grupo ante la administración de George W. Bush.
X
Ten
El primer disco del grupo y el más icónico de su carrera, considerado uno de los mejores álbumes de la historia y el que convirtió a Pearl Jam en la banda que son hoy en día. También es considerado uno de los discos que definieron el grunge.
Y
Young
Neil Young, músico canadiense que ha sido una de las más grandes influencias del grupo. A lo largo de la carrera de Pearl Jam han colaborado en más de una ocasión, incluyendo una presentación especial tras los ataques del 11 de septiembre. Un cover de "Rockin in the Free World" de Neil Young ha aparecido en numerosas presentaciones de Pearl Jam.
Z
Zapatos
Para los muy fans, Vans lanzó un par de modelos de tenis de edición especial inspirados en Pearl Jam. Así que si no los tienen vayan consiguiéndolos para  noviembre.